Juan Gabriel íntimo: Revelan 2,000 archivos que muestran al hombre detrás del Divo

Productores de la serie “Debo, puedo y quiero” detallaron el monumental hallazgo de una bodega con más de dos mil cintas que muestran al hombre detrás del ídolo mexicano.
0
33

Juan Gabriel regresa al centro de la conversación cultural con el estreno del documental “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”, una serie de cuatro episodios que se lanzó en Netflix hoy 30 de octubre . Este proyecto está sustentado en un acervo de dimensiones inesperadas que el artista acumuló por décadas.

El documental, dirigido por María José Cuevas y producido por Laura Woldenberg, tomó un giro radical tras un hallazgo clave. La familia del cantante, específicamente su hijo Iván Aguilera, mostró a la producción la verdadera magnitud del archivo personal.

LEE MÁS: La alfombra dorada se extiende: Los Premios ÍDOLO Argentina reúnen a la élite digital

Woldenberg relató que recibió una fotografía de una bodega completa con tapes embalados, empolvados y con hongos. En total, se revisaron y digitalizaron más de dos mil cintas de video y medio millón de archivos de audio. El material físico constaba de más de 1,000 horas de contenido, además de 200 terabytes digitales y 30,000 fotografías.

La Mirada Íntima de Alberto Aguilera Valadez

El descubrimiento permitió crear una obra narrada 100% desde el punto de vista de Juan Gabriel, mostrando la historia de la persona detrás del ídolo. Este material, guardado por el propio Alberto Aguilera Valadez a lo largo de cuarenta años, es un tesoro audiovisual que se remonta desde los años setenta hasta 2016.

La directora María José Cuevas describió el proceso de exploración como “arqueología” y se sintió como una “espía” al revisar lo que llamó un “caos organizado”. El archivo revela la dualidad entre el Juan Gabriel público, luminoso y extravagante, y el hombre privado, sensible y vulnerable.

Proceso Creativo y Tesoros Inéditos

Entre los hallazgos más significativos están las grabaciones que desvelan el proceso creativo de Juan Gabriel. El artista guardaba casetes donde se le oye tarareando o diciendo una frase que terminaba convirtiéndose en sus canciones icónicas.

Una de las joyas más sorprendentes es una conversación telefónica grabada con María Félix. En la llamada, hablaban sobre el plan de presentarse en Bellas Artes en 1990. La productora Laura Woldenberg indicó que también se encontró material no utilizado de ese histórico concierto.

LEE MÁS: Netflix estrena el tráiler de Stranger Things 5; la épica batalla final en Hawkins

Un Legado Preservado

La realización del proyecto, que transforma el dolor en arte, fue posible gracias al voto de confianza de la familia. Desde el inicio, la intención fue preservar el legado de Juan Gabriel y mostrar su historia de una manera honesta y transparente.

El documental, producido por Mezcla en colaboración con Netflix, promete ser un viaje a la intimidad de la estrella mexicana. La serie “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” confirma que el legado del Divo no se agota en su música.

  •  ÚneteAQUÍa nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO