La Paz se presenta en la Conferencia de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO y resalta sus avances

Foto: Ayuntamiento de La Paz
A finales del mes de septiembre, se llevó a cabo la Conferencia Internacional Sustentable de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, donde participó, en representación de la alcaldesa Milena Quiroga Romero, la directora general de Bienestar y Desarrollo Económico, Carla Jonguitud.
Este evento que reunió a autoridades, especialistas e investigadores de todo el mundo comprometidos con el desarrollo sostenible
- LEE MÁS: María José Ruiz, joven estudiante y emprendedora paceña nos comparte sus estrategias de ventas
La Paz, ¿Próxima sede del Foro de Ciudades del Aprendizaje?
Durante su intervención, Jonguitud destacó los avances obtenidos en La Paz a través de programas que promueven la sustentabilidad, como Pulmones Urbanos, BiciViernes, Línea Púrpura, Camellones Choyeros, Ruta Cero y el Plan Más Agua para La Paz.
Todas estas iniciativas, impulsadas por la administración encabezada por Quiroga Romero, buscan mejorar la calidad de vida de la población al reducir el impacto ambiental mediante el uso de recursos renovables, reciclados y de bajo consumo energético.
El encuentro internacional, celebrado a finales de septiembre en Yanggu, Corea del Sur, reunió a representantes de las Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, quienes compartieron estrategias en educación, innovación tecnológica y desarrollo urbano con enfoque sostenible.
Las discusiones se centraron en la creación de modelos replicables que fortalezcan la resiliencia y la inclusión social en distintos contextos locales.
- LEE MÁS: Centro de Transferencia de Residuos en La Paz: Inversión de 35 mdp para mejorar el servicio
Como parte del fortalecimiento de esta red global, se anunció que La Paz será sede del III Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, que se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre.
Este encuentro regional buscará fomentar el intercambio de experiencias en materia educativa, tecnológica y de desarrollo urbano sustentable, consolidando a la capital sudcaliforniana como referente en políticas públicas para el bienestar social y ambiental.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO