La “Puerta de Entrada” de La Paz presenta daños a menos de un año de concluirse

Cortesía
La emblemática Puerta de Entrada de La Paz, instalada para dar la bienvenida a visitantes que llegan desde Los Cabos, sufrió desprendimientos en su estructura tras las recientes lluvias. El recubrimiento de densglass no resistió la humedad y comenzó a caer, lo que desató preocupación ciudadana.

Cortesía
Millonaria inversión con resultados cuestionados
La obra pública, terminada a finales de noviembre de 2024, costó 19 millones de pesos, financiados por el Fideicomiso de Turismo de La Paz. Sin embargo, la tarde de este sábado, fragmentos del techo se vinieron abajo, generando indignación por el riesgo a los automovilistas y por la cantidad de recursos públicos invertidos.
En videos difundidos en redes sociales, se observa cómo piezas metálicas y de recubrimiento caen sobre la vialidad. Habitantes señalaron que esto podría ocasionar accidentes tanto hacia el norte como hacia el sur del municipio. La construcción, presentada como símbolo turístico, ahora se percibe como un peligro.
Ciudadanía critica supervisión y utilidad de la obra
Aunque la presidenta municipal Milena Quiroga anunció en septiembre de 2024 que la obra estaba en su fase final, nunca se realizó una inauguración oficial. Desde entonces, ciudadanos habían señalado cables sueltos y acabados inconclusos en la estructura.
La intención original del proyecto era dar una bienvenida representativa a los turistas que ingresan por la carretera transpeninsular desde Los Cabos. Sin embargo, vecinos han cuestionado la obra desde su planeación. Muchos consideraron innecesario construir una entrada al sur, ya que la conexión más transitada con otros estados se da por el norte de la ciudad.
El colapso parcial de la estructura reavivó el debate sobre la calidad de las obras públicas en La Paz. Habitantes acusaron falta de supervisión y advirtieron que existen necesidades prioritarias donde se debería invertir el dinero público.