La lluvia no da tregua al golpeado municipio de Mulegé; vuelven a cerrar la carretera Transpeninsular

Protección Civil revela la calamidad en que han encontrado a cerca de 70 familias de San Ignacio tras las intensas lluvias que se han registrado en la semana en Mulegé, mismas que han provocado un nuevo cierre de la carretera Transpeninsular
0
40
Daños por lluvias en Mulegé

¡Mulegé no ha tenido un día sin lluvia durante la semana! Debido a estas complicadas condiciones meteorológicas, la circulación por la carretera Transpeninsular ha sido complicada e intermitente, mientras que la población de San Ignacio sigue careciendo hasta lo más básico.

A pesar de que este miércoles se informó que ya era posible la circulación para vehículos pequeños y de carga pesada, el tránsito nuevamente se vio afectado a la altura del kilómetro 73 de la Carretera Federal 1.

Fue a las 6:41 de la tarde de ayer que el Gobierno de Baja California Sur informó en sus redes sociales que la carretera Transpeninsular fue cerrada de nuevo por las lluvias que se presentaron horas antes.

Cierran Carretera Transpeninsualar

A pesar de que la ayuda ha empezado a llegar a Mulegé desde municipios y estados vecinos, la tristeza sigue presente entre los habitantes de San Ignacio, quienes “lo perdieron todo“, según lo ha señalado la presidenta municipal, Edith Aguilar.

Juan Gaynor, encargado de Protección Civil de la Zona Norte de BCS, también contó a CPS Media la calamidad en que han encontrado a cerca de 70 familias de las colonias Centro “El Pueblo”, Chulavista, Paredones, San Lino, Piedras Negras, Pueblo Nuevo y La Correa. Con tristeza, el socorrista mencionó que hoy los muleginos carecen desde lo más básico hasta lo más costoso para poder ponerse de pie.

 

“Artículos de limpieza, porque están rehabilitando en medida de lo posible sus hogares. Lámina, abarrotes, lo que ayude a rehabilitar los daños que tuvieron. Podría ser ropa, algún refrigerador, situaciones particulares, muy comunes en la casa, que se mojan y ya quedan sin funcionar. Y todo lo que son de artículos no perecederos…

El agua prácticamente entró a sus viviendas, entonces (les faltan) colchones, cobijas, refrigerador, muchas cosas eléctricas necesarias”, enlistó.

Para atender a la población más afectada fue necesario habilitar dos albergues en Mulegé, uno en la escuela primaria ubicada en la entrada de la comunidad de San Ignacio y el albergue Tenancio Carrillo, en donde han sido atendidas más de una veintena de personas.

Si quieres apoyar a los pobladores de San Ignacio con agua embotellada, alimentos no precederos, prendas de vestir, calzado, botiquines o algún electrodoméstico te puedes acercar a las subsecretarías que hay de Protección Civil en sus respectivas ciudades y las autoridades ayudarán a llevarlos a los centros de acopio que se han instalado en Mulegé.

Y si está en tus posibilidades acudir personalmente a Mulegé, puedes llevar los viveres al centro de acopio que se ha instalado en la Plaza Principal de Santa Rosalía.

¡Hay todo un pueblo que necesita de ti!

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO