Fallece Julieta Fierro Gossman, científica y pionera en divulgación científica

Julieta Fierro, destacada física y astrónoma mexicana, deja un legado invaluable en la ciencia y la divulgación del cosmos.
0
189
Julieta fierro

La comunidad científica y la sociedad mexicana lamentan el fallecimiento de Julieta Fierro Gossman, reconocida física y astrónoma, pionera en la divulgación de la ciencia en México y América Latina. A los 77 años, su partida deja un vacío profundo en la educación científica y en el ámbito académico.

Una vida dedicada al cosmos

Nacida el 24 de febrero de 1948 en la Ciudad de México, Julieta Fierro obtuvo su formación en física y una maestría en astrofísica en la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Fue investigadora titular del Instituto de Astronomía de la UNAM, especialista en materia interestelar y el Sistema Solar, y miembro destacado del Sistema Nacional de Investigadores.

A lo largo de su carrera, contribuyó a la creación de museos y salas interactivas de ciencia, como Universum, el Museo Descubre de Aguascalientes y el Museo de Ciencias de Puerto Rico.

Además, escribió más de 40 libros, 23 de ellos enfocados en divulgación científica, y participó en numerosos programas de radio y televisión, acercando la ciencia a miles de personas.

Su labor fue reconocida con importantes premios y distinciones, incluyendo el Premio Kalinga de la UNESCO (1995), el Premio Klumpke-Roberts (1998) y la Medalla al Mérito en Ciencias Ingeniero Mario Molina (2021). Su compromiso con la ciencia y la educación la convirtió en un referente para las futuras generaciones de científicos y divulgadores.

Julieta Fierro falleció mientras escribía, sin dolor, según informaron sus allegados. Su legado permanece en cada estudiante, lector y espectador que se inspiró en su pasión por el cosmos y la ciencia.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO