Toman muestras de ADN para identificar cuerpos de fosas clandestinas en La Paz

Más de 150 familiares de desaparecidos acudieron a la jornada de verificación y toma de muestras de ADN para la identificación y localización de personas desaparecidas en La Paz.
0
637
Toman muestras de ADN para identificar cuerpos de fosas clandestinas en La Paz

Esta semana se organizó una jornada de verificación y toma de muestras de ADN para familiares de desaparecidos. Esto, tras el hallazgo de 18 cuerpos encontrados en 14 fosas clandestinas en las inmediaciones del arroyo El Cajoncito de La Paz.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) e integrantes del colectivo Búsqueda X La Paz coordinaron el evento realizado el 21 de mayo en el edificio del Centro Interdisciplinario de Ciencias Penales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

TE PUEDE INTERESAR: Búsqueda x La Paz pide apoyo para continuar excavaciones en fosas clandestinas

Al concluir la jornada, la directora de Búsqueda X La Paz, Iris Manríquez, confirmó el número de personas que acudieron a las instalaciones de la PGJE con el objetivo brindar herramientas para la identificación y localización de personas desaparecidas en los cinco municipios de Baja California Sur.

“Estuvieron alrededor de más o menos de 150 familias, la verdad estamos muy contentos por la colaboración de las familias y la participación para el registro de ADN que se incluirá en la base de datos para tanta gente que tienen una persona desaparecida, y pues a esperar los resultados”.

Toman muestras de ADN para identificar cuerpos de fosas clandestinas en La Paz

Las muestras de ADN serán analizadas por expertos forenses y permitirán la creación de perfiles genéticos que podrán ser comparados con los registros de personas desaparecidas en bases de datos nacionales e internacionales. Iris Manríquez agregó que de esta manera se espera aumentar las posibilidades de identificación y localización de las personas buscadas.

“Ahora resta empezar a cotejar los resultados que quedan aquí en la base de datos. Asimismo, varias familias que vinieron a corroborar que esté su ADN en la base de datos”.

Toman muestras de ADN para identificar cuerpos de fosas clandestinas en La Paz

LEER MÁS: Localizan más cuerpos en fosas clandestinas de La Paz

La importancia de esta jornada radica en la necesidad de brindar acompañamiento a los familiares de desaparecidos, quienes a menudo se encuentran en una situación de vulnerabilidad y desamparo. Además de la toma de muestras de ADN se ofrecieron servicios de asesoría legal, psicológica y social para brindar un espacio de ayuda emocional a los familiares.

A medida que más personas acudan a estos llamados, se espera que el número de perfiles genéticos en las bases de datos aumente. Con ello incrementarán las posibilidades de encontrar coincidencias y avanzar en la identificación de personas desaparecidas.

MAEP

Imberth Rondero