¡No repruebes geografía! Aquí te damos la lista completa de los 32 estados de México y sus capitales

Conocer las capitales de los 32 estados de México es uno de los aspectos más importantes que todo mexicano debe de conocer desde que cursa Geografía en la primaria
0
11

Para los ciudadanos de toda la República Mexicana aprenderse los 32 estados de México y su capital es básico desde la educación primaria. Conocer su historia, su compleja estructura y su dinámica actual también es fundamental.

En buscadores de internet es común encontrar la pregunta ¿Cuál es el nombre original de México? A esto, los historiadores han respondido que deriva del náhuatl “Mēxihco”, que significa “el ombligo de la luna”. No obstante, el nombre actual y oficial de México es en realidad Estados Unidos Mexicanos (EUM) y su capital es Ciudad de México, popularmente conocida como CDMX.

México tiene una superficie cercana a los 1.972.550 Km² (2 millones de kilómetros cuadrados), es el décimo cuarto país más grande del mundo y está situado en la parte meridional de América del Norte, colinda al norte con Estados Unidos, al sureste con Belice y Guatemala, al oriente con el Golfo de México y el Mar Caribe, y al poniente con el Océano Pacífico.

LEER MÁS: Estos son los estados y municipios que suspendieron el Grito de Independencia 2025

La población de México alcanzó los 129.5 millones de habitantes en 2023, siendo el undécimo país más poblado del mundo, y en esta diversa nación se hablan 68 lenguas originarias.

Estados Unidos Mexicanos se rige como una república representativa, democrática, laica y federal, conformada por 32 entidades federales (31 estados libres y soberanos, más la Ciudad de México) y a continuación te hablaremos de cuáles son las capitales de México:

¿Cuáles son las capitales de México?

Toma nota y apréndete las capitales de los 32 estados de México que te damos a continuación.

  1. Aguascalientes – Ciudad de Aguascalientes

  2. Baja California – Mexicali

  3. Baja California Sur – La Paz

  4. Campeche – San Francisco de Campeche

  5. Chiapas – Tuxtla Gutiérrez

  6. Chihuahua – Chihuahua

  7. Ciudad de México – No aplica (Es la capital del país y una entidad federativa por sí misma)

  8. Coahuila de Zaragoza – Saltillo

  9. Colima – Colima

  10. Durango – Victoria de Durango

  11. Guanajuato – Guanajuato

  12. Guerrero – Chilpancingo de los Bravo

  13. Hidalgo – Pachuca de Soto

  14. Jalisco – Guadalajara

  15. Estado de México – Toluca de Lerdo

  16. Michoacán de Ocampo – Morelia

  17. Morelos – Cuernavaca

  18. Nayarit – Tepic

  19. Nuevo León – Monterrey

  20. Oaxaca – Oaxaca de Juárez

  21. Puebla – Heroica Puebla de Zaragoza

  22. Querétaro – Santiago de Querétaro

  23. Quintana Roo – Chetumal

  24. San Luis Potosí – San Luis Potosí

  25. Sinaloa – Culiacán Rosales

  26. Sonora – Hermosillo

  27. Tabasco – Villahermosa

  28. Tamaulipas – Ciudad Victoria

  29. Tlaxcala – Tlaxcala de Xicohténcatl

  30. Veracruz de Ignacio de la Llave – Xalapa-Enríquez

  31. Yucatán – Mérida

  32. Zacatecas – Zacatecas

LEER MÁS: Guía para registrarse en la Beca Rita Cetina 2025 para estudiantes secundaria con Llave MX

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.