CNTE anuncia paro nacional y advierte: “Si no cumplen, no habrá trMundial 2026”

La CNTE convocó un paro de 48 horas y advirtió que podría extender sus protestas hasta el Mundial 2026 si no se atienden sus demandas.
0
25

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)anunció un paro nacional de 48 horas los próximos 13 y 14 de noviembre, como parte de una nueva jornada de movilizaciones para exigir al Gobierno federal la atención a su pliego petitorio.

Durante su asamblea nacional, el magisterio lanzó una advertencia contundente: si no se cumplen sus demandas, “no habrá Mundial 2026”.

La dirigencia de la CNTE informó que las acciones incluirán bloqueos carreteros, toma de casetas, marchas en la Ciudad de México y la instalación de un plantón permanente frente a Palacio Nacional. Su principal objetivo, señalaron, es presionar al Ejecutivo federal para retomar las mesas de diálogo suspendidas y resolver temas pendientes desde hace varios años.

Entre las demandas destacan la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la derogación del sistema de evaluación docente USICAMM, la reinstalación de maestros cesados durante anteriores administraciones y el incremento al presupuesto educativo. “No pedimos privilegios, pedimos justicia laboral y respeto a nuestros derechos como trabajadores de la educación”, expresó un vocero de la coordinadora durante la conferencia.

La CNTE también advirtió que, de no haber respuesta favorable, las protestas podrían intensificarse durante los preparativos del Mundial de Futbol 2026, que tendrá sedes en México, Estados Unidos y Canadá. La frase “si no cumplen, no habrá Mundial” fue adoptada como consigna central del movimiento.

Hasta el momento, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no ha emitido una postura oficial sobre las movilizaciones, mientras que el Gobierno federal reiteró su disposición al diálogo, aunque advirtió que no permitirá acciones que afecten la seguridad o el libre tránsito.

La CNTE mantiene presencia activa en estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, donde se prevén los principales bloqueos. Las autoridades de seguridad estatal y federal ya preparan operativos para garantizar el orden durante las jornadas de protesta.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO