Planta “La Buena Mujer” distribuirá agua a 11 colonias paceñas

CPS MEDIA
Agua lista para llegar a las colonias
La nueva planta potabilizadora conectada a la presa La Buena Mujer, en La Paz, ya está lista para comenzar a operar. El sistema recibió los certificados de calidad que confirman que el agua tratada cumple con los estándares necesarios.
Con una capacidad inicial de 70 litros por segundo, esta infraestructura abastecerá a más de 30 mil familias en al menos 11 colonias del norte de la ciudad, donde el suministro ha sido limitado o irregular durante años.
- Lee más:
La alcaldesa confirma el arranque del servicio
Durante una visita al sitio, la alcaldesa Milena Quiroga Romero explicó que el gobierno esperó los resultados finales de laboratorio antes de activar el sistema.
“Ya recibimos la última prueba que nos confirma que el agua es de muy buena calidad y estamos listos para suministrar a la ciudadanía”, señaló.
Tecnología aplicada para mejorar la calidad
Además de poner en marcha la planta, el proyecto incluyó la instalación de dos estaciones complementarias y el cambio de filtros especializados. Entre ellos destacan:
- Katalox, que elimina el manganeso
- Carbón activado, que mejora el sabor y la potabilidad
Para garantizar la calidad del agua, el equipo técnico realizará monitoreos trimestrales en un laboratorio certificado.
Colonias beneficiadas y mejora en el abasto
Las colonias que recibirán el beneficio incluyen:
- Márquez de León
- Vista Hermosa
- Villas de Guadalupe
- Lagunitas
- Laguna Azul
Estas zonas han enfrentado rezagos históricos en el servicio de agua potable. Gracias a esta obra, muchas viviendas que antes recibían agua una vez por semana podrán contar con al menos un día adicional de abasto.
- Lee más:
La presa como pieza clave del proyecto
La presa La Buena Mujer, ubicada a 14 kilómetros al sureste de la ciudad, jugará un papel fundamental en el abastecimiento urbano. Su volumen permitirá distribuir agua de forma más eficiente a través de la red municipal.
Con este proyecto, el Ayuntamiento de La Paz busca reducir el estrés hídrico y atender una de las principales demandas ciudadanas: el acceso constante y seguro al agua potable en zonas que han sido desatendidas por años.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO