¿Por qué tiembla en Los Cabos? Científicos explican el origen de la actividad sísmica en la región

Los sismos recientes en San José del Cabo están relacionados con la falla de San José del Cabo, una estructura geológica activa que atraviesa la península y el océano Pacífico por la zona de Palmilla.
0
256
¿Por qué tiembla en Los Cabos? Científicos explican el origen de la actividad sísmica en la región

Los recientes sismos en San José del Cabo han causado preocupación entre habitantes y visitantes. Sin embargo, expertos del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) aseguran que esta actividad sísmica es normal y esperada, debido a una falla geológica activa en la región.

🔍 ¿Qué causa los sismos en Los Cabos?

El profesor investigador Ernesto Ramos Velázquez, de la UABCS, explicó que los movimientos telúricos están directamente relacionados con la falla de San José del Cabo, una estructura transpeninsular que se extiende de norte a sur, desde Los Barriles hasta el Golfo de California, atravesando el océano Pacífico por Palmilla.

“La actividad sísmica reciente en San José del Cabo está relacionada con el movimiento de la península respecto al resto del país. Esta zona está conectada con la falla de San José del Cabo, una falla geológica de gran extensión”, detalló el investigador.

📉 Microsismos: frecuentes pero de baja intensidad

Los movimientos que se han registrado son en su mayoría microsismos, es decir, de baja intensidad y apenas perceptibles por la población. Esta actividad, según el experto, continuará durante algunos días, pero no representa un riesgo mayor.

“Vamos a seguir teniendo actividad sísmica a nivel micro, que apenas se percibe o que no se percibe en absoluto. Seguramente continuará unos días y luego disminuirá”, añadió Ramos Velázquez.

LEER MÁS: Nuevo sismo de 3.6 grados sorprende a Los Cabos este martes

🧭 ¿En qué se diferencian los sismos de Baja California Sur?

A diferencia de otras regiones del país como la Ciudad de México, la actividad sísmica en Baja California Sur tiene una naturaleza diferente, tanto en intensidad como en origen tectónico.

“Aquí los sismos no son tan fuertes. La historia nos dice que se registra un sismo fuerte y luego una serie de réplicas, pero no con la violencia de otros lugares del país. La tectónica en esta zona es distinta”, indicó el científico.

⚠️ Llamado a informarse solo por canales oficiales

Desde la UABCS se hizo un llamado a la ciudadanía a no caer en rumores ni alarmas infundadas que circulan en redes sociales, ya que los sismos no se pueden predecir. Se recomienda seguir únicamente fuentes oficiales como Protección Civil, el Servicio Sismológico Nacional y autoridades locales.

👉 Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento