El primer frente frío de la temporada 2025-2026 está por llegar a México ¿Cuáles son los 14 estados que afectará?

Foto: Conagua
Si ya estás harto del calor y deseas que ya haga frío en México, esta noticia te hará feliz. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha confirmado que en este próximo mes de septiembre llegará a la República Mexicana el primer frente frío de la temporada 2025-2026.
Aunque desde este mes de agosto ya se han observado aproximaciones de sistemas frontales, con lluvias ligeras y reducciones de temperatura en el noreste de México, la llegada oficial del primer frente frío de la temporada 2025-2026 se espera para el 15 de septiembre. Este inicio marca el preludio de un periodo que se extenderá hasta el 15 de mayo del siguiente año.
Se anticipa que esta temporada de frío en México podría superar el promedio histórico de 50 a 55 frentes fríos, un pronóstico vinculado a las condiciones atmosféricas globales influenciadas por el Cambio Climático. Es fundamental prepararse, ya que el cambio de temperaturas será gradual, especialmente con la llegada del otoño el 22 de septiembre.
Lista de 14 estados que afectará el primer frente frío de la temporada 2025-2026 en México
El impacto de este primer frente frío de la temporada 2025-2026 en México se sentirá de manera significativa en 14 entidades federativas. La Conagua ha detallado que los estados que deberán extremar precauciones son:
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Sonora
- Zacatecas
- San Luis Potosí
- Aguascalientes
- Hidalgo
- Estado de México
- Puebla
- Tlaxcala
- Yucatán
- Campeche
- Quintana Roo
Para estas regiones, se esperan temperaturas bajo cero y condiciones congelantes, acompañadas de lluvias intensas y rachas de viento. Además, se prevé la posibilidad de nevadas en zonas montañosas del norte y centro del país, así como lluvias con tormentas eléctricas en el sureste.
Antes de la llegada plena del sistema frontal, México seguirá experimentando lluvias en el centro, occidente, oriente, sur y sureste debido al monzón mexicano, canales de baja presión y ondas tropicales. Paralelamente, un anticiclón podría devolver días cálidos con temperaturas de 36 a 40 grados en municipios del noreste, precisamente donde se espera el arribo inicial del frente frío.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO