El Salvador prolonga detención sin juicio de presuntos pandilleros hasta 2027

El Salvador extendió la detención sin juicio de miles de presuntos pandilleros, pese a advertencias sobre posibles inocentes encarcelados.
0
9
El Salvador prolonga detención sin juicio de presuntos pandilleros hasta 2027

El Congreso de El Salvador, controlado por el presidente Nayib Bukele, aprobó este viernes la extensión de la detención de decenas de miles de presuntos pandilleros hasta 2027, otorgando más tiempo a la Fiscalía para presentar acusaciones en unos 600 juicios masivos.

La Asamblea Legislativa, con 57 diputados oficialistas y tres opositores, reformó la Ley de Crimen Organizado a solo 10 días de que venciera el plazo de dos años para mantener presos a más de 88,000 personas acusadas de integrar o colaborar con pandillas desde 2022.

Detalles de la reforma

La Fiscalía General deberá presentar la acusación contra las estructuras y sus miembros en un plazo máximo de 24 meses, con la opción de prórroga de 12 meses adicionales.

Según el diputado oficialista Caleb Navarro, liberarlos sería un riesgo para la seguridad, ya que la estrategia antipandillas ha reducido la violencia a mínimos históricos.

Los imputados serán agrupados en causas únicas según la célula a la que pertenezcan, principalmente Barrio 18 y Mara Salvatrucha (MS-13), considerada organización terrorista por Estados Unidos.

El fiscal general Rodolfo Delgado indicó que la presentación de acusados se hará por tipo de organización, zona de operación y delitos vinculados.

Posibles inocentes en prisión

El diputado opositor Francisco Lira advirtió que en estos procesos podrían ser juzgadas personas inocentes, que, según sus cálculos, representarían el 40% de los detenidos.

“No defiendo pandillas ni criminales, pero si hay inocentes, se les está condenando a más tiempo en la cárcel”, dijo en el pleno legislativo.

La reforma contempla que, en casos con menores de edad, se sumen jueces especializados para garantizar sus derechos. También establece que si en tres años no se presenta acusación, el juez podrá decretar un sobreseimiento definitivo.

Contexto político

La legisladora opositora Claudia Ortiz afirmó que las reformas reflejan la incapacidad institucional para investigar adecuadamente. El presidente Bukele, que mantiene alta popularidad por su “guerra contra las pandillas”, cuenta ahora con vía libre para la reelección indefinida tras la aprobación de una reforma reciente en el Congreso.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ