Cuántos sismos se han registrado en Baja California Sur en lo que va del mes

En lo que va del mes, de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se han registrado más de cien sismos en Baja California Sur con magnitudes que van desde los 1.4, hasta los 4.3 grados.
El más reciente, ocurrido este martes con una magnitud de 3.5 grados, con epicentro a 6 kilómetros del suroeste de San José del Cabo, Baja California Sur, registrado a las 13:48 horas tiempo del Centro de México y una profundidad: 12.4 km.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desde julio de 2024 hasta la fecha se han reportado más de 10 mil 300 sismos en el estado. El de mayor magnitud ocurrió el 1 de septiembre de este año a las 15:38 horas, hora centro, con magnitud 4.6 y el 3 de septiembre tuvo lugar otro de magnitud 4.3 a las 05:58 horas. Ambos sismos, fueron sentidos en una amplia región de Los Cabos BCS.
Como se informó antes, el enjambre de sismos se encuentra en la parte sur de la falla San José del Cabo. Los mecanismos focales de tipo normal, sugieren que dicha actividad está asociada con esta falla.
El sismo registrado más intenso en BCS
El sismo de mayor magnitud registrado en esta área desde 1973, ha sido magnitud 7.0. Éste fue el 18 de junio de 1988; tuvo un mecanismo que fue asociado con las fallas transformantes en el centro del Golfo de Baja California
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO y recibe las noticias más relevantes de Baja California Sur.