Ssa amplía campaña y aplica 8.8 millones de vacunas contra el sarampión en siete estados del país

La campaña incluye jornadas intensivas en comunidades rurales y centros laborales, con apoyo de la OPS y la OMS
0
20
Brote de sarampión en México; Chihuahua concentra 95% de los casos

La Secretaría de Salud (Ssa) reportó que ha aplicado 8 millones 872 mil 358 dosis de las vacunas SRP (triple viral) y SR (doble viral) para frenar el brote de sarampión.

Estas acciones incluyen la adquisición de 4.5 millones de dosis de la vacuna SRP y 1.4 millones de SR, así como la ampliación del grupo objetivo a personas de hasta 49 años, con especial énfasis en jornaleros agrícolas.

Desde que se detectó el primer caso proveniente de una persona que viajó a Estados Unidos, en una comunidad de Chihuahua con cobertura de vacunación reducida, la Ssa activó cercos vacunales, aplicando el biológico en un radio de 25 manzanas alrededor del caso confirmado, y desplegó Equipos de Respuesta Rápida para frenar la cadena de contagio.

La dependencia señaló que, a la fecha, se han confirmado 5 029 casos acumulados en México, y el 88 % de ellos se concentran en Chihuahua.

A nivel nacional, se informa que ya se ha logrado “interrumpir la cadena de transmisión” y sólo siete entidades federativas presentan casos activos: Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Querétaro y Sinaloa.

La vacunación, originalmente centrada en menores, se amplió para cubrir hasta los 49 años, con prioridad en jornaleros agrícolas que viajan entre comunidades rurales y campos de trabajo.

En julio del presente año se aseguraron nuevas dosis para garantizar abastecimiento: 4.5 millones de SRP y 1.4 millones de SR.

El Gobierno de México, a través de la Ssa, enfatiza que esta campaña forma parte de una estrategia nacional e interinstitucional, que involucra a las 32 entidades federativas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La meta es contener el brote a lo largo de 2025, vigilando especialmente que los estados con casos activos logren interrumpir la transmisión y alcancen coberturas de vacunación superiores al 95 %.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO