¿Justicia 31 años tarde? Capturan a un segundo implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio

Ha sido detenido en México el presunto segundo tirador en el magnicidio del candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Luis Donaldo Colosio Murrieta, registrado hace 31 años en Tijuana, Baja California.
La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer este sábado la captura de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), señalado como el presunto segundo asesino de Colosio.
El arresto ocurrió este sábado 8 de noviembre a las 4:37 PM, en la colonia Los Reyes de Tijuana, la misma ciudad en donde fue ultimado a balazos Luis Donaldo Colosio el 23 de marzo de 1994, cuando realizaba un meeting en la colonia Lomas Taurinas.
El arresto de Jorge Antonio Sánchez Ortega fue ejecutado por la Policía Federal Ministerial, ya fue confirmado por el Registro Nacional de Detenciones y el detenido ahora se encuentra en la Delegación de la FGR en Tijuana, a disposición de un juez federal.
La FGR sostiene que existe suficiente evidencia para vincular a Sánchez Ortega con el atentado que le costó la vida al entonces candidato presidencial de México, Luis Donaldo Colosio.
- Lee más: Dictan segunda vinculación a proceso a presunto agresor de la presidenta Sheinbaum
- Lee más: Claudia Sheinbaum presentará el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia” este domingo
- Lee más: Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, pidió a ciudadanía de Uruapan que le permita tener seguridad
¿Quién es Jorge Antonio Sánchez Ortega, presunto segundo asesino de Colosio?
Cabe aclarar que no es la primera vez que el exfuncionario del CISEN, Jorge Antonio Sánchez Ortega, está bajo custodia. También fue aprehendido inicialmente en Lomas Taurinas, a solo 15 metros del lugar donde cayó herido Colosio. Al momento del crimen, Sánchez Ortega trabajaba para el Cisen y se había asignado a vigilar el mitin de Colosio, haciéndose pasar por reportero.
En 1994, los elementos que justificaron su primera captura incluían el hecho de que su chamarra estaba salpicada de sangre del abanderado priista y que una prueba de rodizonato –utilizada para detectar residuos de disparo– resultó positiva.
Además de la sangre en su ropa y los restos de plomo en sus manos, la FGR ha recabado pruebas que demuestran su presencia en el sitio y el breve lapso de segundos que existió entre los dos disparos. Se ha señalado que Sánchez Ortega huyó de la escena tras los disparos en lugar de auxiliar al político sonorense.
- Lee más: Conagua alerta que hará frío intenso en seis estados de México: termómetro bajará hasta los -5°C
- Lee más: ¡Atención! CONAVI anuncia tercera etapa de registro para el programa Vivienda para el Bienestar: requisitos y fechas
- Lee más: Beca Rita Cetina: ¿Cuándo entregarán el último pago del 2025?
A pesar de la contundente evidencia recolectada en 1994, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) lo dejó en libertad al día siguiente. La versión oficial de aquel momento concluyó que Mario Aburto había sido el único asesino material. Curiosamente, físicamente, Sánchez Ortega guarda cierto parecido con Aburto.
Actualmente, Jorge Antonio “N” se desempeña como directivo en la empresa Peak Growth Capital. Su situación jurídica se definirá en las próximas horas, mientras el Ministerio Público Federal insiste en que las pruebas recabadas justifican la reaprehensión.
La detención de Sánchez Ortega se realizó en el marco de la colaboración internacional, pues se obtuvo también una solicitud de extradición relacionada con un presunto fraude ligado a Peak Growth Capital.
- Recibe más noticias en tu WhatsApp: REGÍSTRATE AQUÍ