Capturan al exdirector de Policía de Tabasco ligado a La Barredora; lo acusan de colaborar con el CJNG

Autoridades federales y estatales arrestaron al exdirector de Policía de Tabasco ligado a La Barredora, organización con nexos al CJNG
0
52

Elementos federales y estatales detuvieron ayer al exdirector general de la Policía Estatal de Tabasco, Leonardo Arturo Leyva Ávalos, de 55 años, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Las autoridades lo señalan por vínculos con el grupo delincuencial La Barredora, liderado por Hernán Bermúdez Requena, que opera en Tabasco y está ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El exdirector de la Policía de Tabasco señalado como integrante de La Barredora

Leonardo Arturo Leyva Ávalos fue identificado como director general de la Policía Estatal de Tabasco en 2021, nombrado por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández.

En su momento se encontraba prófugo y fue localizado durante un operativo conjunto entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y las fiscalías de Tabasco y Chiapas.

La organización La Barredora, con presencia en Tabasco y expansión hacia Veracruz, Chiapas y Puebla, opera bajo el ala del CJNG y se ha vinculado con extorsión, secuestro, homicidios y tráfico de drogas.

Leyva Ávalos es señalado como integrante o colaborador de ese grupo criminal, con el alias “El Carnal” y en estrecha relación con Bermúdez Requena.

El nombramiento de Leyva Ávalos y de Bermúdez Requena ponen en evidencia los vacíos en la supervisión de los cuerpos de seguridad en Tabasco durante el periodo de 2019-2021, bajo la administración de López Hernández.

Informes de inteligencia militar ya señalaban vínculos entre mandos policiales del estado y La Barredora desde 2019.

Tras su captura, Leyva Ávalos fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para determinar su situación legal.

El Gobierno federal afirmó que esta detención “contribuirá a disminuir la violencia en la entidad”.

Entretanto, la Fiscalía de Tabasco ofrece una recompensa de 250 mil pesos para localizar a otros objetivos de la organización.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO