Ya llegaron las mariposas monarcas a Michoacán y esta es la lista de santuarios donde puedes visitarlas

Facebook Santuario de la Mariposa Monarca El Rosario
La temporada de mariposas monarca ya comenzó en Michoacán, uno de los espectáculos naturales más esperados del año.
Miles de ejemplares fueron observados en los bosques de Sierra Chincua y El Rosario, lo que marca el inicio oficial de la temporada 2025-2026.
De acuerdo con la Conanp, las primeras colonias arribaron durante la primera semana de noviembre. Con su llegada, inicia también el periodo turístico más importante para las comunidades del oriente de Michoacán.
¿Dónde ver mariposas monarca en Michoacán?
Si planeas una visita, estos son los santuarios más recomendados:
-
El Rosario, en Ocampo: el santuario más grande y reconocido del país. Aquí, los árboles de oyamel se cubren por completo con miles de mariposas.
-
Sierra Chincua, en Angangueo: más accesible y con senderos ecológicos ideales para familias.
-
Senguio, en el oriente del estado: un sitio menos concurrido, pero con paisajes igual de impresionantes.
-
La Mesa, en San José del Rincón, Estado de México: forma parte del mismo corredor biológico que conecta con Michoacán.
Además, los santuarios abrirán sus puertas a partir de mediados de noviembre, bajo la coordinación de las comunidades locales y con el apoyo de la Semarnat. De esta forma, se garantiza un turismo responsable que proteja el entorno natural.
Una migración que asombra al mundo
Cada año, las mariposas monarca recorren más de 4 000 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques templados de México. Su llegada simboliza esperanza y continuidad, pues representa una de las migraciones más largas y admiradas del planeta.
Por ello, la UNESCO declaró esta travesía como Patrimonio Natural de la Humanidad. Además, las autoridades recuerdan que es fundamental no tocar las mariposas ni alterar su hábitat. De esta manera, se asegura que puedan cumplir su ciclo natural sin riesgo.
- Lee más: ¡Llega la Navidad a New York! Inicia instalación del árbol navideño en el Rockefeller Center
Turismo ecológico y apoyo comunitario
Las comunidades locales también ofrecen visitas guiadas, venta de artesanías y platillos tradicionales.
Gracias a ello, los visitantes pueden disfrutar del contacto con la naturaleza y, al mismo tiempo, apoyar la economía local.
Por su parte, los guías certificados promueven prácticas sostenibles, explican la importancia de conservar los bosques y fomentan el respeto hacia esta especie.
Finalmente, visitar los santuarios no solo es una experiencia visual inolvidable, sino una manera directa de proteger a las mariposas monarca y su entorno.
- Recibe más noticias en tu WhatsApp: REGÍSTRATE AQUÍ