¡Congelante inicio de semana! Frente Frío 13 trae a México fuertes lluvias y temperaturas de hasta -15°C: estados afectados

¡Saca el paraguas y los cobertores del tigre! Pues el Frente Frío 13 trae lluvias intensas y temperaturas de hasta -15°C a diversos estados de México.
En su pronóstico del clima extendido a 96 horas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Conagua ha señalado que la República Mexicana enfrenta ya una de las oleadas invernales más severas de la temporada 2025-2026, pues el Frente Frío número 13 ha ingresado al territorio nacional y se espera que desde este domingo y hasta el próximo miércoles 12 de noviembre se registren un deceso importante en las temperaturas.
Este fenómeno meteorológico no solo ocasionará que el termómetro baje hasta los -15 °C en zonas serranas de México, sino que también provocará lluvias torrenciales en el sureste y un evento de “Norte” intenso, impactando fuertemente al norte, oriente y centro del país durante los próximos días.
Estados de México donde bajará más el termómetro por el Frente Frío 13
La masa de aire ártica asociada al Frente Frío 13 que ha ingresado a México generará un marcado descenso de las temperaturas, llevando a diversas entidades a niveles gélidos sin precedentes en lo que va del mes de noviembre.
El SMN ha emitido una alerta especial: las zonas serranas de Chihuahua y Durango serán las más golpeadas, donde se prevén temperaturas mínimas que oscilarán entre los -15 y -10 °C al amanecer del lunes. Este descenso extremo se extenderá a otras regiones montañosas del país, con mínimas de -10 a -5 °C en Baja California, Nuevo León y Zacatecas, exigiendo a las autoridades activar protocolos de protección civil en la Mesa del Norte y la Mesa Central.
- Lee más: Clima en La Paz y Los Cabos 9 de noviembre de 2025
- Lee más: Temblores siguen sacudiendo frente a Santa Rosalía
- Lee más: ¡Llega la Navidad a New York! Inicia instalación del árbol navideño en el Rockefeller Center
El informe extendido del SMN también destaca que las lluvias más cuantiosas, consideradas intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 mm), se concentrarán de manera crítica en Veracruz y Oaxaca durante el día lunes. Asimismo, se esperan lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm) en Puebla, Chiapas y Tabasco.
Estas condiciones severas conllevan el riesgo latente de incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que la población de estas entidades debe extremar precauciones.
¿Cómo será el clima el 11 y 12 de noviembre en México?
Para el martes 11 y miércoles 12 de noviembre, el SMN pronostica chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en los estados de Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (norte y este), Chiapas (noroeste) y Tabasco (oeste). Además de intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Puebla (región Tehuacán-Sierra Negra) y Campeche y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Hidalgo (regiones Sierra Alta, Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Valle Serdán), Yucatán y Quintana Roo.
Sobre los estados que tendrán las temperaturas más bajas para el martes 11 y miércoles 12 de noviembre, la Conagua ha señalado que estas serán de -10 a -5 °C con heladas durante la madrugada del miércoles en las zonas serranas de Chihuahua y Durango.
- Lee más: ¿Justicia 31 años tarde? Capturan a un segundo implicado en el asesinato de Luis Donaldo Colosio
- Lee más: ¿Quiénes cobran la Pensión Mujeres Bienestar del 10 al 14 de noviembre de 2025?
- Lee más: Dictan segunda vinculación a proceso a presunto agresor de la presidenta Sheinbaum
También se espera que el termómetro baje entre los -5 a 0 °C durante madrugada del miércoles en las zonas serranas de Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Estado de México, en donde se espera haya heladas.
En tanto, en las zonas serranas de Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca se espera que las temperaturas mínimas sean de 0 a 5 °C entre la noche del martes y la madrugada del miércoles.
- Recibe más noticias en tu WhatsApp: REGÍSTRATE AQUÍ