Así se preparan los participantes de un torneo de pesca deportiva

Este fin de semana habrá pesca deportiva en La Paz. Aquí te decimos cómo se preparan los participantes.
0
682
Así se preparan los participantes de un torneo de pesca deportiva

De cara al torneo de pesca que habrá en el municipio de La Paz este fin de semana, los participantes ya están listos. Los pescadores competirán en la edición XX del Torneo de Pesca Deportiva El Cardonal 2024. Para algunos no hay preparación, ya que es algo rutinario, pero para otros será una experiencia única por el tipo de competencia.

Jonathan Mondragón comentó que, al estar involucrados en el medio y la actividad, las competencias se vuelven rutinarias, por lo que no hay necesidad de un entrenamiento ya que es algo que los deportistas realizan con frecuencia. Aseguró que la pesca deportiva es una combinación de paciencia y suerte.

TE PUEDE INTERESAR: Polo acuático y ciclismo se preparan para presentación en Nacionales CONADE 2024

“No es como un partido de futbol que entrenas y te preparas para él. Esto era algo que muchos o casi todos hicimos este fin de semana y lo haremos otra vez mañana y en siete días y así. A esto te dedicas, por lo que aquí no es de prepararse, sólo es de saber usar lo que tienes, tener mucha paciencia y conocimiento del fondo marino, y si pescas algo excelente, si no, hay que seguirle”.

Aseguró que todos los involucrados en el torneo de pesca deben contar con un permiso que es expedido por el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos en Baja California Sur (FONMAR). Este puede ser tramitado en las oficinas de manera presencial o vía electrónica, así como la periodicidad de la misma.

“Requisito fundamental, de lo contrario ni se deben de acercar a realizar la actividad, este lo sacas en la página del Fonmar, ingresas los datos de los interesados y posteriormente haces el pago, finalmente te llegará un documento descargable el cual puedes tener en todo momento […] puedes seleccionar la periodicidad de la licencia y decidir el tiempo que sea necesario para tu uso, eso ya queda a consideración de los que van a adquirirlo”.

Todos los pescadores deportivos, así como los prestadores de servicios, están obligados a tramitar el permiso que avala dicha actividad, este deberá de ser llevado consigo durante el desarrollo de sus actividades.

Una vez que el pescador haya adquirido su licencia de pesca, tendrá derecho a extraer 10 puntos por día, cada especie tiene su valor, también las licencias varían de acuerdo con su temporalidad, estas van desde los precios:

  • 262 pesos por día
  • 513 pesos por semana
  • 723 pesos por mes
  • 932 pesos por un año

LEER MÁS: Gran Premio de Mónaco 2024: horario y dónde ver F1 en México

Los interesados en el torneo de pesca pueden ingresar al sitio web dando clic a este enlace, rellenar los campos con la información y obtener el permiso. Los lineamientos se consultan al presionar este vinculo.

MAEP

Enrique Elorza